Antropologías hechas en la Argentina
Montevideo, Uruguay: Asociación Latinoamericana de Antropología. 2020. 682 páginas
Concebida por sus organizadores modernos como la nación blanca de América del Sur, la República Argentina real se resiste a las definiciones mono-étnicas. Esta sección reúne una ínfima porción de trabajos acerca de aquéllos que componen el corazón temático de las ciencias antropológicas, y nos ofrecen análisis sobre las realidades político-culturales y los sistemas clasificatorios de poblaciones denominadas según su atribuida proximidad a los orígenes y a la tierra, como “indios”, “indígenas”, “aborígenes”, “pueblos originarios”, “nuevos indígenas”, “poblaciones autóctonas”, etc. Sus distintos enfoques dan lugar no sólo al recuento de modos “autóctonos” de vivir y de pensar, sino también al re-nacimiento de los agrupamientos con referencia étnica originaria y que se suponían extintos (etnogénesis), visto en relación a sus posicionamientos geoestratégicos, socio-económicos, espirituales, ecosistémicos y de género en la historia argentina.
Responsabilidad: |
editado por Rosana Guber y Lía Ferrero |
ISBN | 9789915933313 |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | cuadros, gráficos, mapas |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Volumen (en la Serie) | 2 |
Nota general | Libro disponible en formato digital |
Nota de bibliografía | Incluye bibliografía |
Temas | ANTROPOLOGÍA, POBLACIÓN INDÍGENA, ANTROPOLOGÍA SOCIAL, MIGRACIÓN, PROBLEMAS SOCIALES, POLÍTICA, MUJERES |
Temática geográfica | ARGENTINA |
Autores adicionales | Ferrero, Lía |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
505479/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
505479 |
FLACSOANDES |
en digital |
|