Haga su búsqueda aquí
El propósito de este libro es contribuir a una visión más conectada de la etnohistoria con la dinámica de los diversos pueblos y culturas, así como a una renovación teórico-metodológica de este campo del conocimiento. Pretende también mostrar algunos de los enfoques y temas desplegados en el X Congreso Internacional de Etnohistoria (X CIE),
celebrado en Quito en septiembre de 2018. Para visualizar estas ponencias, consideramos fundamental reconocer cuáles han sido los hitos epistemológicos que se han configurado en el saber etnohistórico en Latinoamérica, mirándola desde los Andes.
ISBN |
9789978675847 (FLACSO Ecuador), 9789942097651 (Abya-Yala), 9789978675816 (pdf) |
DOI |
|
Código de idioma |
spa |
Lugar de publicación |
Quito |
Páginas/volúmenes |
xv, 539 páginas |
Descripcion física |
ilustraciones, figuras, gráficos, tablas |
Serie |
FORO |
Nota de bibliografía |
Incluye bibliografía |
Términos controlados |
ETNOHISTORIA, ETNOLOGÍA, HISTORIA, CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES, ECONOMÍA, COMERCIO, FRONTERAS, DOCTRINAS RELIGIOSAS, POBLACIÓN INDÍGENA |
Artículos
Autores | Título | Documento Digital | Resumen |
---|---|---|---|
Prieto, Mercedes; Briceño, Luis Alfredo ; Fonseca, Abiud |
Capítulo 1 Hitos en los estudios de la etnohistoria: una mirada desde los Andes | Resumen | |
El propósito de este libro es contribuir a una visión más conectada de la etnohistoria con la dinámica de los diversos pueblos y culturas, así como a una renovación teórico-metodológica de este campo del conocimiento. Pretende también mostrar algunos de los enfoques y temas desplegados en el X Congreso Internacional de Etnohistoria (X CIE), celebrado en Quito en septiembre de 2018. Para visualizar estas ponencias, consideramos fundamental reconocer cuáles han sido los hitos epistemológicos que se han configurado en el saber etnohistórico en Latinoamérica, mirándola desde los Andes. | |||
Rappaport, Joanne |
Capítulo 2 Cómo leer el archivo de Orlando Fals Borda: las huellas de la investigación-acción | Resumen | |
A principios de la década de los 70, un grupo de científicos sociales -los sociólogos Orlando Fals Borda y Gonzalo Castillo Cárdenas, junto con el etnógrafo y periodista Víctor Daniel Bonilla y el economista Augusto Libreros- publicaron un manifiesto, Causa popular, ciencia popular (Bonilla et al. 1972), abogando por lo que llamaron "investigación militante", más tarde rebautizada como "investigación-acción" o "investigación- acción participativa". La investigación-acción combinó la acción política radical con la rigurosa investigación empírica, cuyo objetivo era desenterrar la historia olvidada de las luchas populares para resignificarlas a través del activismo. | |||
Platt, Tristan |
Capítulo 3 La etnohistoria surandina en el siglo XX a partir del Archivo del Curacazgo de Macha Alasaya (ACMA), provincia Chayanta Colquechaca, Norte de Potosí, Bolivia | Resumen | |
En este capítulo trato de una dimensión que suele quedar sumergida en las modernas historias de los países andinos. Es importante no olvidar la etnohistoria del siglo XX, no se diga la del siglo XXI. Hablar de la descolonización hoy es incompleto si no se narra la historia de los pueblos originarios en la República, además de la historia colonial. El siglo XX andino tiene una cierta coherencia, por lo menos en Bolivia; se puede manejar conceptualmente como una experiencia y una tendencia continua y contenida en sí misma. Aún más, están emergiendo nuevas fuentes escritas entre los mismos campesinos, que cambian y enriquecen la base evidencial que tenemos, antes muy dependiente del testimonio oral y de la política criolla. | |||
Salomon, Frank |
Capítulo 4 Fuentes orales andinas del Libro II de las Memorias antiguas historiales... (circa 1644), llamado Manuscrito de Quito | Resumen | |
¿Posee el Ecuador una "crónica indígena" comparable con los clásicos de Guamán Poma y Pachacuti Yamqui? Algo por el estilo se encuentra escondido en la parte II de las Memorias antiguas historiales y políticas del Perú escritas por el cura Fernando de Montesinos, compuesta entre 1642-1644. En el ensayo crítico-bibliográfico con que Szemiñski contribuyó al Guide to Documentary Sources for Andean Studies 1530-1900, él explica por qué juzga la segunda parte de las Memorias antiguas historiales... como crucial para su estudio de la memoria profunda andina. | |||
Padrón, Ricardo |
Capítulo 5 América, las Indias y el Pacífico en el siglo XVI | Resumen | |
En la Biblioteca Lily de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, se encuentra un códice ilustrado que reúne diversos materiales sobre los países y pueblos del este y el sureste asiático, compilados por un editor desconocido que trabajó en Manila durante la última década del siglo XVI, probablemente a instancia del gobernador de esa colonia española. Conocido como el Códice Boxer, por Charles Boxer, el historiador de cuya colección forma parte, este libro consta de 306 folios en formato de cuartillas y 164 ilustraciones en color. Incluye material sobre la historia y la geografía, tanto física como cultural, de lo que ahora conocemos como las Islas Marianas, Filipinas, Borneo, las Molucas, Sumatra, Siam, Nueva Guinea, Vietnam y Japón. | |||
Gouvêa de Araújo, Lorena |
Capítulo 6 Mitos primordiales en los escritos de Huarochirí: Chawpiñamca y Cavillaca | Resumen | |
Desde el famoso trabajo del historiador y antropólogo francés Nathan Wachtel (1971) La vision des vaincus: les indiens du Pérou devant la conquête espagnole (1530-1570), pionero en la aplicación de la perspectiva etnohistórica al analizar el proceso de conquista de las sociedades del Perú colonial, percibimos la presencia de esta metodología. El autor la maneja con el objetivo de romper con una tendencia hasta entonces común entre los historiadores, de discutir la historia de la llegada de los hispanos a tierras autóctonas desde la mirada de los invasores. En su obra, Wachtel buscó analizar el arribo de los ibéricos desde el punto de vista de los vencidos. | |||
Burgos, Hugo |
Capítulo 7 La nobleza aborigen de Quito aborda España. Genealogías cacicales en la temprana modernidad, 1580-1630 | Resumen | |
El estudio de las estructuras de una sociedad étnica en el campo etnohistórico no ha sido muy favorecido por los especialistas, pues el decurso de los hechos del pasado de conglomerados indígenas, nativos u originarios, inclusive de población rural y aun urbana, ha debido corresponder con períodos a veces de extremo conflicto. Así, se ha dado relevancia a una historia de los acontecimientos antes que a la conceptualización de su estructura social o su estructura étnica, dentro de la impostación del colonialismo europeo sobre poblaciones amerindias de Latinoamérica. Los acontecimientos, resultado del choque brutal que significó la desestructuración y desaparición de las civilizaciones aborígenes, trajeron un cambio en las mentalidades; además, sobrevino un caos degradante para la población aborigen, cuya organización tuvo que ponerse en provecho del conquistador, quien trajo los signos del medioevo europeo. | |||
Monroy, María del Pilar |
Capítulo 8 Las cofradías mixtas del nororiente neogranadino, un espacio de construcción de la otredad, 1650-1750 | Resumen | |
En este capítulo analizo el proceso de mestizaje de las cofradías con el fin de demostrar cómo en su interior se estableció un "pacto de convivencia". Las cofradías, en tanto cuerpos corporativos, desarrollaron mecanismos de dominación, pero también permitieron que hubiera formas de negociación, rechazo y compromiso entre españoles e indígenas. Unos y otros participaron de manera activa en la definición y desarrollo de la corporación y, durante este proceso, construyeron una visión del otro, del extraño quien a, medida que avanzaba el tiempo, comenzaba a ser asimilado en sus referentes culturales. | |||
Daza, Paula |
Capítulo 9 Las cacicas de la Audiencia de Quito ante los tribunales de justicia, siglo XVIII | Resumen | |
La historiografía sobre los cacicazgos en la Audiencia de Quito ha recogido, preferentemente, una narración masculina. Pese a que algunas investigaciones registran la presencia de cacicas, esos descubrimientos se han señalado como una excepción o una anécdota. Quizás, esta visión sesgada sea parte de la idea "generalizada de las mujeres indígenas como seres no políticos y no amenazantes" (Williams 2005, 174). Tal desdén por las cacicas también podría relacionarse con una mirada incompleta sobre la composición y estrategias de la élite indígena colonial, que ha relegado la importancia de las mujeres en la creación de pactos familiares y políticos. | |||
Cuevas Arenas, Héctor |
Capítulo 10 Un pacto tributario caritativo: las respuestas de los indios del norte de la gobernación de Popayán a los cambios planteados por la Corona y sus agentes a finales del siglo XVIII | Resumen | |
La etnohistoria andinista ha trabajado el concepto de "pacto tributario", enunciado por primera vez en la obra de Tristan Platt Estado boliviano y ayllu andino (1982). Ella ha abierto una importante veta de conocimiento y comprensión sobre los indios como súbditos o ciudadanos y las distintas expresiones o formas de gobierno en los Andes a lo largo del tiempo. Para este caso se escoge el período colonial en una región con el objetivo de analizar las manifestaciones y valoraciones respecto a la justicia, al gobierno y a las relaciones políticas que tenían los indígenas desde su papel subalterno, a través de sus denuncias en los tribunales. | |||
Vásquez Pino, Daniela |
Capítulo 11 "La provincia del exilio y el destierro". Respuestas a las decisiones de justicia vinculadas al poblamiento español en el Darién, 1768-1810 | Resumen | |
Controlar el territorio era uno de los fines de la soberanía española en las Indias occidentales y las demás jurisdicciones que conformaron su imperio en ultramar. Este territorio no estaba vacío, sino habitado por cuerpos y voluntades. El control de poblaciones tuvo matices según la geografía, los caminos, los ríos, la presencia de agentes europeos y las poblaciones mestizas, indígenas o esclavizadas que la habitaban. En este entramado, las poblaciones "rebeldes" de las fronteras debían ser controladas con más constancia por parte de los funcionarios, porque sus estrategias de gobierno generaban conflictos y mediaciones políticas dentro de estos grupos poblacionales, que la Corona española no estaba dispuesta a negociar. | |||
Gómez Gómez, Mauricio Alejandro |
Capítulo 12 El trabajo indígena en la república de españoles: del desarraigo a la hispanización en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVII | Resumen | |
La ciudad de Santafé, sede del poder político del Nuevo Reino de Granada, fue fundada en 1538, en la zona más densamente poblada de indígenas del territorio recién explorado por los españoles. La altiplanicie de la Cordillera Oriental de los Andes poseía condiciones ambientales favorables para el desarrollo del modelo de la cultura andina, allí se originó la civilización chibcha o muisca (Bennett 1947, 52). En aquel entorno, los colonizadores dispusieron de buena cantidad de mano de obra indígena para la construcción de la ciudad y el sostenimiento de su vida material. Para los españoles, la fundación de ciudades significaba vivir en sociedad, como cristianos, siguiendo parámetros de corrección; además, la ciudad dotaba de carácter político a sus habitantes. | |||
Ciriza-Mendívil, Carlos |
Capítulo 13 Quito: ciudad de "españoles e yndios", siglo XVII | Resumen | |
El 6 de diciembre de 1534, el recién formado cabildo de la villa de San Francisco de Quito -convertida en ciudad en 1542- señalaba las razones de su fundación: habiendo "conquistado e paccificado esta provincia de quyto" y siendo de gran interés "al servico de su magestad", los distintos "vecinos y moradores" refundaban la villa. No se hacía mención alguna de la existencia de habitantes indígenas, de su presencia en la nueva villa, ni siquiera de sus comunidades en los alrededores de la nueva localización. Únicamente se aludía a los indígenas, de forma general, como una de las razones de la fundación de la villa señalando que, gracias a ella, se podría garantizar "la paz y sociedad de estas provincias y la conversión de los naturales". | |||
Salgado Gómez, Mireya; Kingman Garcés, Eduardo |
Capítulo 14 Comercio y abasto en la economía popular de Quito: tránsitos, tratos y relaciones, siglos XVIII-XIX | Resumen | |
En este capítulo nos acercamos al mundo de la economía popular en Quito, a través de los abastos y los oficios, a finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Al hacerlo buscamos trazar continuidades y rupturas entre un tipo de comportamiento económico y el orden que pretendía normarlo. Seguimos la discusión planteada por Minchom (2007) sobre la relación entre una economía informal y la economía campesina en el mercado urbano; sobre todo continuamos documentando, para el siglo XVIII, la imposibilidad de sostener la existencia de dos economías separadas, la indígena y la española. Si bien hay un marco legal que sustenta la idea de esta separación, las trayectorias fluidas, ambiguas y dinámicas de la economía urbana y callejera nos cuentan una historia de constantes encuentros y acercamientos. | |||
Mongua, Camilo |
Capítulo 15 El territorio del Caquetá y la formación del estado en las fronteras del Putumayo-Aguarico, 1845-1874 | Resumen | |
En la segunda mitad del siglo XIX, las cuencas de los ríos Caquetá, Putumayo, Aguarico y Napo comenzaron a ser parte de los intereses expansionistas de las nacientes repúblicas de Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Diferentes proyectos fueron desplegados por estos países para incorporarlos a través de jurisdicciones especiales, misiones católicas y el fomento a la migración extranjera y la navegación comercial. Para el caso de la Nueva Granada, la creación de la jurisdicción especial del territorio del Caquetá, en 1845, reveló el interés de esta república en sus pretensiones amazónicas, una extensa franja territorial que abarcó más de la mitad del territorio nacional en ese entonces. | |||
Kuan Bahamón, Misael |
Capítulo 16 Cotidianidad y ritual en el orfelinato de San Antonio en La Guajira, 1933-1935 | Resumen | |
En este capítulo sitúo al orfelinato de niños y niñas indígenas dentro de la empresa misionera capuchina en la Guajira y analizo algunos elementos de la vida cotidiana y ritual, como parte de las actividades escolares del orfelinato de San Antonio entre 1933 y 1935. La hipótesis que planteo es que el proyecto civilizador, encargado por el Estado colombiano a los religiosos, proyectaba la incorporación de menores indígenas inscritos en el orfelinato a un nuevo orden en el que fundamentalmente se buscaba su productividad. Se pretendía desarrollar la capacidad de conformar mano de obra para las actividades que proponía el sistema económico de la región. El ritual de final de año escenificaba la incorporación a este orden. | |||
Amoroso, Marta |
Capítulo 17 Catequesis, civilización y la transformación de las territorialidades indígenas en Brasil, siglo XIX | Resumen | |
En 1843, la fragata que partió del puerto de Génova, Italia, llevando a la princesa italiana Teresa Cristina para casarse, en Brasil, con el emperador de ese país, Don Pedro II, trajo también a un grupo de frailes capuchinos italianos, quienes vinieron a crear los asentamientos indígenas del Imperio de Brasil. La coincidencia de este viaje compartido, entre los miembros de la familia real y los misioneros italianos, puso de manifiesto las huellas de una política palaciega y vaticana que marcó el destino de los pueblos indígenas en la construcción de la nación brasileña. | |||
Jean Langdon, Esther |
Capítulo 18 Memorias del pueblo siona sobre el período extractivo en el Alto Putumayo | Resumen | |
Este texto surge de la colaboración y los intereses mutuos que Camilo Mongua y yo compartimos sobre la historia y las culturas de la región del Alto Putumayo-Aguarico en Colombia y Ecuador. En un artículo reciente Camilo Mongua (2018a) destaca la importancia de integrar la investigación histórica y antropológica de esta región, así que comenzamos un proyecto interdisciplinario e interinstitucional con el objetivo de examinar los archivos históricos y la memoria nativa. En calidad de historiador, en su tesis doctoral documenta el período entre finales del siglo XIX y la década de los años treinta, un tiempo marcado por renovadas actividades extractivas y misioneras (Mongua 2018b). | |||
Garcés, Fernando; Quispe, Alber |
Capítulo 19 Intermediarios culturales, doctrina y lengua quechua en Cochabamba, siglo XIX | Resumen | |
El siglo XIX muestra distintas formas de acción política, económica y religiosa de los sectores indígenas en los Andes bolivianos. Aparte de la conocida y compleja participación aimara en la llamada Guerra Federal de 1899 (Mendieta 2010), se conoce una importante vinculación chola e india con el gobierno populista de Belzu, varios años antes y, luego, el apoyo de comunidades aimaras a la revolución de Agustín Morales que condujo a la destitución de Melgarejo (Mendieta 2010). Por lo demás, en los primeros 50 años de vida republicana, las comunidades altiplánicas estuvieron plenamente enganchadas a actividades de libre comercio (Langer 2009). | |||
Martínez Flores, Alexandra |
Capítulo 20 Rituales andinos y católicos en las fiestas del Señor del Árbol | Resumen | |
A partir del análisis de las fiestas en honor al Señor del Árbol -un Cristo tallado en un árbol de kishwar-, en este capítulo argumento que en algunos lugares de la Sierra ecuatoriana hasta ahora coexisten prácticas religiosas católicas y andinas, sin que ello implique contradicciones o sincretismo. Los trabajos sobre las relaciones de los árboles con los seres humanos y acerca del simbolismo de los mismos árboles son múltiples; han sido realizados desde diversas disciplinas, como la antropología, la historia, los estudios sobre religión. Dentro de la antropología, a fines de la década de los años 90, Laura Rival publicó el libro The social life of the trees: an anthropological perspective on tree symbolism (1998), donde presenta a los árboles como símbolos con capacidad de plasmar la noción de vida. | |||
García Labrador, Julián |
Capítulo 21 A propósito de la conversión. Misioneros, imágenes y transformación en la Alta Amazonía | Resumen | |
La provincia de Maynas, bajo supervisión de los jesuitas desde 1630 hasta 1767, supuso para muchos pueblos de la Alta Amazonía el primer contacto con la religión cristiana y, en no pocos casos, modificó sus patrones de asentamiento, dado el carácter "reduccional" de las misiones (Negro y Marzal 2000). En el siglo XX, los pueblos de la Alta Amazonía se encontraron con una diferente versión de la religión cristiana, a través del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) (Cipolletti 2016). El ILV, con el propósito de introducir el evangelismo en las comunidades indígenas, tradujo la Biblia a numerosas lenguas nativas. | |||
Vargas, Felipe |
Capítulo 22 La chicha sagrada de los inkas en las crónicas cusqueñas | Resumen | |
La chicha de maíz o aqha es una bebida fermentada y alimenticia de profundo origen prehispánico en el mundo andino. Durante el Tawantinsuyu cumplió funciones sociopolíticas y religiosas fundamentales en el Estado Inka, para su funcionamiento y proceso de expansión. Este rol de la chicha fue percibido, en parte, por los españoles, que registraron algunos de sus usos y significaciones, dispersos en muchas de las crónicas sobre la historia inka y el período de conquista. | |||
Lizárraga, Manuel |
Capítulo 23 El arte de los queros y las pinturas murales en las "iglesias de indios" en el Perú colonial, siglos XVI-XVIII | Resumen | |
La colonización española del Tahuantinsuyo trajo consigo una temprana globalización que integró los Andes al "sistema-mundo" impuesto por la Corona de Castilla a fines del siglo XVI (Wallerstein 1984). Así, la circulación del arte, de personas y de imaginarios ignoraron las fronteras, provocando que en América del Sur tengamos posibilidades espontáneas de contacto interétnico, que impulsaron dos temas: la aparición de nuevos escenarios estéticos; y la convivencia interétnica dentro de varios "espacios de coexistencia". | |||
Troya, María Fernanda |
Capítulo 24 Proyecto Waka y espiritualidad andina: un ejercicio de curaduría y proceso de investigación-creación en Ecuador | Resumen | |
En este capítulo presento una reflexión, actual e interdisciplinaria, sobre ciertos aspectos propios de las wakas, guacas o huacas como entidades y lugares sagrados de los Andes, que forma parte de un proyecto de investigación curatorial y expositivo. En la primera parte explico en qué consistió el Proyecto Waka, efectuado en Arte Actual FLACSO-Ecuador, en 2018. En segundo lugar, reviso fuentes etnohistóricas y etnográficas con el fin de esbozar las cualidades propias de las wakas, a partir de las cuales se desencadenaron las propuestas artísticas que formaron parte del proyecto curatorial. |
Tipo de material: Libros | Colección: Colección General | Número de clasificación: 909.04 /E849e /
Elementos de RDA | Datos |
---|---|
ISBN |
9789978675847 (FLACSO Ecuador), 9789942097651 (Abya-Yala), 9789978675816 (pdf) |
DOI | |
Fuente de catalogación |
EC-QuFLA |
Idioma de catalogación |
spa |
Entidad que transcribió la catalogación |
EC-QuFLA |
Entidad que modificó el registro |
EC-QuFLA |
Reglas aplicadas en catalogación |
RDA |
Código de idioma |
spa |
Clasificación DEWEY y Cutter |
909.04/E849e |
Título |
Etnohistoria |
Subtítulo |
miradas conectadas y renovadas |
Mención de responsabilidad |
compilado por Mercedes Prieto y Luis Alberto Briceño |
Lugar de publicación |
Quito |
Editorial |
FLACSO Ecuador : Ediciones Abya Yala |
Fecha de publicación |
2021 |
Páginas/volúmenes |
xv, 539 páginas |
Descripcion física |
ilustraciones, figuras, gráficos, tablas |
Tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Indicador de contenido |
rdacontent |
Formato (tipo de medio) |
sin mediación, computadora |
Código de medio |
n |
Indicador medio |
rdamedia |
Tipo de soporte |
volumen, Disco de computadora |
Código de soporte |
nc |
Indicador de soporte |
rdacarrier |
Serie |
FORO |
Nota de bibliografía |
Incluye bibliografía |
Términos controlados |
ETNOHISTORIA, ETNOLOGÍA, HISTORIA, CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES, ECONOMÍA, COMERCIO, FRONTERAS, DOCTRINAS RELIGIOSAS, POBLACIÓN INDÍGENA |
Autores adicionales |
Prieto, Mercedes, compiladora |