Teorías, prácticas, creaciones y discusiones: una lectura desde las experiencias
Quito, Ecuador: IEE : Camaren. 187 páginas
En los últimos 30 años, estudios y debates de las ciencias sociales muestran que la "Naturaleza" es un campo pautado por un orden simbólico donde se inscriben las identidades femeninas y masculinas y donde se reproducen sistemas de dominación con rostros distintos para varones y mujeres. Para comprender mejor la co-participación de mujeres y hombres en la producción y reproducción cultural, material y biológica de sus familias y comunidades, las influencias del ambiente en las maneras en que mujeres y hombres administran su trabajo, sus recursos, los rituales, las redes comunales y comerciales, el tipo de conocimientos que tienen y la incidencia de todos ellos en el manejo y conservación de los recursos naturales, el Consorcio CAMAREN, en convenio con el Instituto de Estudios Ecuatorianos IEE, con el auspicio de la Embajada Real de los Países Bajos, realizó el Programa de Capacitación "Género y Recursos Naturales".
Responsabilidad: |
Sissy Larrea ; Angela Zambrano Cabrera ; Zaida Crespo ; Miriam Reibán y Pablo Arévalo |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | cuadros, ilustraciones |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Nota general | También en digital |
Fuente de adquisición | Publicaciones Convenio IEE |
Temas | DESARROLLO RURAL, IDENTIDAD, CONCEPTUALIZACIÓN, ECOSISTEMA |
Temática geográfica | ECUADOR |
Autores adicionales | Zambrano Cabrera, Angela, Crespo, Zaida, Reibán, Miriam, Arévalo, Pablo |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
540014/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
540014 |
FLACSOANDES |
en digital |
|