Quevedo Ramírez, Tomás
Agroindustria y concentración de la propiedad de la tierra: elementos para su definición y caracterización en el Ecuador
Quito, Ecuador: OCARU - IEE. 2013. 40 páginas
La reflexión sobre la Agroindustria en el país es necesaria para poder dar cuenta de los nuevos escenarios de desarrollo del capitalismo en las zonas rurales, lugares en los cuales la penetración del capital agroindustrial ha cambiado la lógica no solo de reproducción económica de la población, sino también su vida social y cultural, transformando a las y los sujetos rurales de productores autónomos en trabajadores asalariados. El modelo de acumulación impulsado desde el Estado revitaliza la matriz primario exportadora, en la cual productos como el banano, cacao, flores o palma africana vienen a jugar un papel fundamental en la generación de empleo y de ingresos no petroleros para el país.
Responsabilidad: |
Tomás Quevedo Ramírez |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | gráficos, ilustraciones, tablas. |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Nota general | Libro digital |
Nota de bibliografía | Bibliografía : p. 39 |
Fuente de adquisición | Publicaciones Convenio IEE |
Temas | AGROINDUSTRIA, USO DE LA TIERRA, TENENCIA DE LA TIERRA, DESARROLLO RURAL, PRODUCTOS AGRÍCOLAS, ESTRUCTURA AGRARIA, AGUA |
Temática geográfica | ECUADOR |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
540010/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
540010 |
FLACSOANDES |
en digital |
|