Flores, Judith
Fortalecimiento organizativo: pensando cómo unirnos y para qué
Latacunga, Ecuador: MICC - IEE. 2009. 64 páginas
Este módulo es el tema central del programa de formación. Se trata del punto de llegada de todo el proceso. Hemos trabajado conociendo más a la provincia de Cotopaxi, al país, al mundo. Realizamos una profunda reflexión sobre los derechos colectivos, y discutimos el tema de la identidad y de nuestra cultura, con todos estos insumos podemos ahora reflexionar sobre nuestras organizaciones y sobre lo que significa liderar procesos de resistencia y de cambio en Cotopaxi, en el país y el mundo. Para este trabajo, son llamados a contribuir con sus esfuerzos, maestras y maestros de todos los niveles de educación, autoridades seccionales y nacionales, organismos de cooperación para el desarrollo, dirigentes de organizaciones campesinas, indígenas y gremiales. Todos podemos dar valor a nuestras culturas y tomar conciencia de la situación de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador.
Responsabilidad: |
Judith Flores |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | fotografías. |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Serie | Escuela de Formación Política |
Nota general | Libro digital |
Nota de bibliografía | Bibliografía : p. 64 |
Fuente de adquisición | Publicaciones Convenio IEE |
Temas | ORGANIZACIONES INDÍGENAS, PROYECTOS DE DESARROLLO, DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES, EQUILIBRIO DE PODER, CAPITALISMO, MANO DE OBRA, POLITICA SOCIAL, HOMBRES, MUJERES |
Temática geográfica | ECUADOR, COTOPAXI (ECUADOR) |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
540007/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
540007 |
FLACSOANDES |
en digital |
|