Yupanki, Kurikamak
Nacionalidades y pueblos indígenas: derecho e identidad
Latacunga, Ecuador: MICC - IEE. 2009. 79 páginas.
En el año de 1994, al reformar la Ley de Desarrollo Agrario se reconoce el Derecho a la Posesión Ancestral de las tierras que se encuentran en posesión de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios. La reforma a esta Ley dice: “El Estado protegerá las tierras del INDA que se destinen al desarrollo de las poblaciones montubias, indígenas y afroecuatorianas y las legalizará mediante adjudicación en forma gratuita a las comunidades o etnias que han estado en su posesión ancestral, bajo la condición que se respeten tradiciones, vida cultural y organización social propias, incorporando, bajo responsabilidad del INDA, los elementos que coadyuven a mejorar sistemas de producción, potenciar las tecnologías ancestrales, lograr la adquisición de nuevas tecnologías, recuperar y diversificar las semillas y desarrollar otros factores que permitan elevar sus niveles de vida. Los procedimientos, métodos e instrumentos que se empleen deben preservar el sistema ecológico”.
Responsabilidad: |
Kurikamak Yupanki |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | fotografías. |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Serie | Escuela de Formación Política |
Nota general | Libro digital |
Nota de bibliografía | Bibliografía : p. 79 |
Fuente de adquisición | Publicaciones Convenio IEE |
Temas | DERECHO, IDENTIDAD, ORGANIZACIONES INDÍGENAS, PUEBLOS INDÍGENAS, DERECHOS HUMANOS, CONSTITUCIÓN POLÍTICA 2008 (ECUADOR), LEGISLACIÓN |
Temática geográfica | ECUADOR |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
540003/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
540003 |
FLACSOANDES |
en digital |
|