REDD+ en Ecuador: una oportunidad para mitigar el cambio climático y contribuir a la gestión sostenible de los bosques
Quito, Ecuador: MAE. diciembre 2012. 123 p.
La presente publicación ha sido realizada por ciudadanos ecuatorianos comprometidos en apoyar la conservación de los bosques, su biodiversidad y su manejo sostenible, la mitigación del cambio climático, salvaguardar la protección del bienestar de las poblaciones que dependen de los bosques. Este libro recoge la información oficial del mecanismo REDD+ para que la ciudadanía conozco los avances de la gestión que realiza el Gobierno del Ecuador. Con su lectura se podrá identificar las mejores formas de practicar y aportar en una efectiva implementación del mecanismo, tomando en cuenta que el evitar la deforestación no es una responsabilidad exclusiva de un país o una región, es una responsabilidad de cada uno de nosotros como individuos que lo debemos asumir ahora, no hay tiempo que perder, iaún hoy esperanzas!.
Responsabilidad: |
Ministerio del Ambiente del Ecuador; compiladora y editora Andrea Garzón. |
Nombre corporativo | Ministerio del Ambiente del Ecuador |
Otros detalles físicos | fotografías, tablas, gráficos. |
Nota general | Libro digital |
Nota de bibliografía | Bibliografía : p. 121-123 |
Fuente de adquisición | Publicaciones Convenio ONU |
Temas | DESARROLLO SOSTENIBLE, CAMBIO CLIMÁTICO, CONSERVACIÓN DE RECURSOS, PROTECCIÓN FORESTAL, GESTIÓN AMBIENTAL, BOSQUES, DEGRADACIÓN FORESTAL, COOPERACIÓN INTERNACIONAL, TRATADOS, REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL (REDD) |
Temática geográfica | ECUADOR |
Autores adicionales | Garzón, Andrea, compiladora y editora. |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
535028/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
535028 |
FLACSOANDES |
en digital |
|