La economía y la ecología
Quito, Ecuador: IEE : Camaren. 2004. 192 páginas
Hoy más que nunca en el Ecuador y en América Latina comienza a ser visible la urgencia de recuperar y ampliar el "conocimiento" diverso. Y parece necesario que los esfuerzos de capacitación sean centros de generación, vinculación y ampliación de todos aquellos saberes que matizan el mundo del desarrollo local. Hoy tenemos que abrirnos paso por veredas diversas que inicien una nueva forma de impulsar políticas locales y nacionales, para permitir que desde muchos rincones, los creadores se acerquen y se narren mutuamente en espacios múltiples, respetuosos y cercanos. Todo esfuerzo por acercar a creadores y lectores fortalecerá la generación, ampliación y fuerza del saber. Y como tal, la creatividad social teja, desde lo local, nuestra aspiración de un desarrollo justo. Lo que podría ser el primer eslabón de un proyecto más amplio que haga florecer sabiduría desde diversos rincones.
Responsabilidad: |
María Fernanda Espinosa, Rosa Ferrín, Mario Hurtado y Wilma Salgado Tamayo |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | cuadros, gráficas, tablas |
336a | texto |
337a | sin mediación, computadora |
338a | volumen, recurso en línea |
Nota general | También en digital |
Nota de bibliografía | Bibliografía: p. 165-175 |
Temas | GESTIÓN AMBIENTAL, RECURSOS NATURALES, DESARROLLO LOCAL, ECONOMÍA, ECOLOGÍA |
Autores adicionales | Espinosa, María Fernanda, Ferrín, Rosa, Hurtado G., Mario, Salgado Tamayo, Wilma |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección General |
Número de clasificación:
354.3/E74e/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
57130 |
FLACSO |
en estantes |
|