¿Descentralizar en América Latina?
Quito: Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) : Programa de Gestión Urbana (PGU). 1995. 520 páginas
Es de especial importancia el debate amplio y participativo de la descentralización, porque se requiere de una comprensión diferente de los tradicionales y centralistas roles del Estado: debe regular los procesos de desarrollo pero no manejar el desarrollo. Debe establecer los marcos político- conceptuales y las condiciones juridico- regulatorias, pero no ejecutar los programas y proyectos. Debe ser excepcional la ocasión en que el Estado central asuma la función de ejecución de las obras y esto, solamente, cuando ningún otro sector lo pueda asumir, sin que ello signifique perjuicio económico o social de los estratos sociales más bajos.
Responsabilidad: |
editado por Jörg-Werner Haas y Alex Rosenfeld |
ISBN | 9213310390 |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | ilustraciones |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Serie | Serie Gestión Urbana |
Volumen (en la Serie) | 3 |
Nota general | También en digital |
Nota de bibliografía | Incluye bibliografía |
Temas | DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNO LOCAL, CIUDAD, POLÍTICA |
Temática geográfica | AMÉRICA LATINA |
Autores adicionales | Rosenfeld, Alex, editor |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección General |
Número de clasificación:
352/H111d/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
118 |
FLACSO |
en estantes |
|
||||
505392 |
FLACSOANDES |
en digital |
|
||||
1137 |
FLACSO |
2 |
en estantes |
|
|||
18638 |
FLACSO |
3 |
en estantes |
|