Salgado Gómez, Mireya, 1966-
“Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones: Riobamba en 1764 y Otavalo en 1777
Quito: Flacso Ecuador : Ediciones Abya-Yala. 2021. xiv, 265 páginas
Desde mediados del siglo XVIII, la Real Audiencia de Quito, como otras regiones del imperio español en América, fue sacudida por movilizaciones sociales en el campo y en zonas urbanas, que en su mayoría involucraron a poblaciones indígenas. Tumultos, rebeliones, conjuraciones, motines, sublevaciones: distintos términos daban cuenta de que los indios estaban “insolentados” “con una altivez impropia de la nación”. ¿Qué hizo posible que en 1764 los indios de Riobamba gritaran en los cerros “¡Muera el Rey!” y que en 1777 cada uno de los pueblos, anejos y parcialidades del corregimiento de Otavalo se unieran en una coyuntura de violencia colectiva sin precedentes?
Responsabilidad: |
Mireya Salgado Gómez |
ISBN |
9789978675625 ISBN digital |
Código de númeración standard |
https:/doi.org/10.46546/2021-14atrio |
Número de clasificación |
510181/Libro Digital |
Fechas asociadas con el nombre |
1966- |
Otros detalles físicos |
figuras |
Tipo de documento |
texto |
Formato (tipo de medio) |
computadora |
Tipo de soporte |
recurso en línea |
Parte de la serie |
Serie Académica Atrio |
Nota general |
Disponible en formato digital |
Nota de bibliografía |
Bibliografía : p. 249-265 |
Temas |
HISTORIA CULTURAL, HISTORIA POLÍTICA, CONFLICTO SOCIAL, GRUPOS ÉTNICOS |
Temática geográfica |
OTAVALO (CIUDAD), RIOBAMBA (CIUDAD), ECUADOR |
Término indeterminado |
POLÍTICA POPULAR, ETNOHISTORIA, SUBLEVACIÓN INDÍGENA |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
510181 /Libro Digital /
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
510181 |
FLACSOANDES |
en digital |
|