Miranda Alonso, Tomás
Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI
Ciudad de México: Nosótrica Ediciones : CLACSO : Voces de la Educación. 2021. 220 páginas
Escribir sobre el vínculo entre filosofía y educación puede cobrar varias formas y recorrer varios caminos. Sin embargo, ¿para qué escribir sobre esta relación? Permítaseme explicar dos maneras que han sido habituales para pensar la relación entre estas dos palabras, “filosofía” y “educación”. Cualquiera que quiera aproximarse a ellas ha de notar que, si bien a la primera se le tiene un cierto temor, a la segunda se le usa de manera muy cotidiana y casi que se le encuentra siendo usada por cualquiera para referirse a una pluralidad de fenómenos. Mientras que la filosofía es un “campo” o “área” de especialistas, revestida de un halo de cierta santidad académica o velo de intelectualidad, la educación parece algo que todo ser humano realiza y que, a lo largo del siglo XX se popularizó como cualquier-cosa-que-se-haga-en-la-escuela
Responsabilidad: |
Tomás Miranda Alonso, Nadja Hermann, Walter Omar Kohan, Magda Costa Carvalho, Irazema Edith Ramírez Hernández, Gabriela Morales Argüelles, Jordi Nomen, Pablo Romero y Alcira Beatriz Bonilla ; traducido por Carmina Shapiro ; prólogo de Renato Huarte Cuéllar |
ISBN |
9786079884093 |
Número de clasificación |
505427/Libro Digital |
Otros detalles físicos |
cuadros |
Tipo de documento |
texto |
Formato (tipo de medio) |
computadora |
Tipo de soporte |
recurso en línea |
Nota general |
Libro disponible en formato digital |
Nota de bibliografía |
Incluye bibliografía |
Temas |
EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN, INFANCIA, ENSEÑANZA |
Autores adicionales |
Shapiro, Carmina, Huarte Cuéllar, Renato, traductor, prologuista |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
505427 /Libro Digital /
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
505427 |
FLACSOANDES |
en digital |
|