IV. Esmeraldas: Ciudad y turismo entre las políticas de despojo y las agencias sociocomunitarias
Quito, Ecuador: Flacso Ecuador. 2020. 37 páginas
La ciudad de Esmeraldas se ha construido en una dualidad entre el centro formal y las áreas de las riberas y costas informales, en una disputa por los espacios centrales y el acceso a la ciudad. Las áreas informales, han sido utilizadas para la ubicación de los proyectos del Estado, y desde hace décadas se producen desplazamientos como el generado por la ubicación del Conjunto de Infantería de Marina en el puerto, esto mediante Decreto Ejecutivo 1043 conferido en el año 1970. En la última década, el discurso global del turismo ha impulsado una agencia de renovación urbana en los sectores de costa y ribera de la ciudad que se propone intervenir de forma masiva la ciudad.
Responsabilidad: |
por Gustavo Durán... [et al.] |
ISBN | 9789942381866 |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | ilus., mapas, fotografías |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Serie | Violencias y contestaciones en la producción del espacio urbano periférico del Ecuador |
Nota general | Libro digital |
Nota de bibliografía | Bibliografía : p. 37 |
Temas | TURISMO, TURISMO CULTURAL, ESTADO, ZONA URBANA, CAMBIO SOCIAL, EMPRESA, RENOVACIÓN URBANA, PROYECTO DE DESARROLLO, POLÍTICAS PÚBLICAS |
Temática geográfica | ESMERALDAS (CIUDAD), ECUADOR |
Autores adicionales | Bone, Vanessa, Manuel Bayón, Johanna Rodríguez, Alejandra Bonilla, Mercedes Cotera, Stalin Alvarado, Isaac Araujo, Alexander Ortiz y Samanta Andrade |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
505314//
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
505314 |
FLACSOANDES |
en digital |
|