Asamblea Constituyente: aprendiendo de otras experiencias Colombia, Ecuador y Venezuela
La Paz, Bolivia: FES - ILDIS : Plural editores. 2005. 144 páginas
En la década de los años noventa Bolivia encaró una serie de reformas políticas y realizó, asimismo, la reforma de su Constitución Política del Estado. Empero, todas esas reformas son vistas por el ciudadano como insuficientes. No por nada el inicio del siglo XXI estuvo acompañado por grandes rebeliones sociales. En abril y septiembre de 2000 la población del valle y del occidente boliviano salió a las calles; lo hizo en protesta por las limitaciones de una democracia que durante dos décadas fue cayendo poco a poco en una lógica prebendal y patrimonial de manejo del poder fundada en la denominada democracia pactada que, si bien ayudó a superar problemas de gobernabilidad durante este período, condujo a un extremo el manejo clientelar del Estado.
Responsabilidad: |
Friedrich Ebert Stiftung (FES) ; Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) |
ISBN | 99905 - 63 - 35 - 7 |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Nombre corporativo | Friedrich Ebert Stiftung (FES) |
Otros detalles físicos | cuadros |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Nota general | Libro digital |
Fuente de adquisición | Publicaciones Convenio GIZ - BIVICA |
Temas | DERECHO CONSTITUCIONAL, LEGISLACIÓN, ESTADO, REFORMA POLÍTICA, POLÍTICA |
Temática geográfica | COLOMBIA, ECUADOR, VENEZUELA |
Autores adicionales | Correa Henao, Néstor Raúl, autor, Pacari, Nina, autora, Barrios Nieves, Froilán A., autor |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección Digital |
Número de clasificación:
502518/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
502518 |
FLACSOANDES |
en digital |
|