Haga su búsqueda aquí

Durante casi todo el siglo XX, tanto la geografía como la historia política concibieron las fronteras como los márgenes de la nación y su significado quedó supeditado a las ideas de soberanía y seguridad nacional, en particular frente a aquellos Estados –por lo general, vecinos–, con los que se disputaban los territorios y se negociaba el trazado de límites. No obstante, en las últimas dos décadas, diferentes corrientes teóricas han empezado a cuestionar el viejo concepto de Estado-nación –homogéneo y centralista (véase Evans, 1997; Nielsen, 2004; Opello y Rosow, 2004)– y, con ello, la noción de frontera, destacando la porosidad y la fragilidad de los límites que esas líneas demarcatorias se proponen establecer.
ISBN |
9789929585478 |
Código de idioma |
spa |
Forma variable del título |
Guatemala: Borders and illicit markets in the age of globalization |
Lugar de publicación |
Ciudad de Guatemala, Guatemala |
Páginas/volúmenes |
364 páginas |
Descripcion física |
gráficos, mapas |
Colección |
Fronteras |
Número de Colección |
6 |
Nota general |
Publicación disponible también en formato digital en FLACSO Andes |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 321-357 |
Nota de contenidos |
Introducción -- Una aproximación conceptual al sistema fronterizo desde los mercados ilegales -- Formación histórica del sistema fronterizo de Guatemala -- Circuitos comerciales, conflicto armado y territorios de frontera: el subsistema fronterizo en el Triángulo Norte de Centroamérica -- De interacciones modernas y antiguas prácticas: el subsistema fronterizo Guatemala-México -- El subsistema fronterizo del Pacífico y su importancia en la ruta marítima de comercio lícito e ilícito -- El sistema fronterizo de Guatemala a la luz de los mercados ilegales -- Conclusiones |
Nota de resumen |
¿Qué caracteriza las fronteras de Guatemala? ¿Cómo se vinculan esas fronteras entre ellas? ¿De qué manera influyen las fronteras guatemaltecas sobre los mercados ilícitos globales? Este trabajo se propone dar respuesta a estas interrogantes. Partiendo de un análisis sobre las peculiaridades de las.. |
Términos controlados |
CONTRABANDO, FRONTERA, GLOBALIZACIÓN, CONFLICTO ARMADO, ECONOMÍA, NARCOTRÁFICO |
Descriptor geográfico |
GUATEMALA |
Términos no controlados |
MERCADOS ILEGALES, TRIÁNGULO NORTE DE CENTROAMÉRICA |
Relación del documento con el programa de estudios |
Relaciones Internacionales |
Tipo de material: Libros | Colección: Colección General | Número de clasificación: 364.1336 /Z57g /
Elementos de RDA | Datos |
---|---|
ISBN |
9789929585478 |
Fuente de catalogación |
EC-QuFLA |
Idioma de catalogación |
spa |
Entidad que transcribió la catalogación |
EC-QuFLA |
Entidad que modificó el registro |
EC-QuFLA |
Reglas aplicadas en catalogación |
RDA |
Código de idioma |
spa |
Clasificación DEWEY y Cutter |
364.1336/Z57g |
Autor personal |
Zepeda, Beatriz, 1969- |
Fechas asociadas al nombre |
1969- |
Título |
Guatemala |
Subtítulo |
fronteras y mercados ilegales en la era de la globalización |
Mención de responsabilidad |
Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano |
Forma variable del título |
Guatemala: Borders and illicit markets in the age of globalization |
Lugar de publicación |
Ciudad de Guatemala, Guatemala |
Editorial |
FLACSO Guatemala : FLACSO Ecuador : IDRC-CDRI |
Fecha de publicación |
2018 |
Páginas/volúmenes |
364 páginas |
Descripcion física |
gráficos, mapas |
Tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Indicador de contenido |
rdacontent |
Formato (tipo de medio) |
sin mediación |
Código de medio |
n |
Indicador medio |
rdamedia |
Tipo de soporte |
volumen |
Código de soporte |
nc |
Indicador de soporte |
rdacarrier |
Colección |
Fronteras |
Número de Colección |
6 |
Nota general |
Publicación disponible también en formato digital en FLACSO Andes |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 321-357 |
Nota de contenidos |
Introducción -- Una aproximación conceptual al sistema fronterizo desde los mercados ilegales -- Formación histórica del sistema fronterizo de Guatemala -- Circuitos comerciales, conflicto armado y territorios de frontera: el subsistema fronterizo en el Triángulo Norte de Centroamérica -- De interacciones modernas y antiguas prácticas: el subsistema fronterizo Guatemala-México -- El subsistema fronterizo del Pacífico y su importancia en la ruta marítima de comercio lícito e ilícito -- El sistema fronterizo de Guatemala a la luz de los mercados ilegales -- Conclusiones |
Nota de resumen |
¿Qué caracteriza las fronteras de Guatemala? ¿Cómo se vinculan esas fronteras entre ellas? ¿De qué manera influyen las fronteras guatemaltecas sobre los mercados ilícitos globales? Este trabajo se propone dar respuesta a estas interrogantes. Partiendo de un análisis sobre las peculiaridades de las.. |
Términos controlados |
CONTRABANDO, FRONTERA, GLOBALIZACIÓN, CONFLICTO ARMADO, ECONOMÍA, NARCOTRÁFICO |
Descriptor geográfico |
GUATEMALA |
Términos no controlados |
MERCADOS ILEGALES, TRIÁNGULO NORTE DE CENTROAMÉRICA |
Relación del documento con el programa de estudios |
Relaciones Internacionales |
Autores adicionales |
González-Izás, Matilde |