Haga su búsqueda aquí

Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú
Autor / Mención de responsabilidad: Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza
ISBN: 9786124320262
Fecha: 2017.
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú : FLACSO Ecuador : IDRC-CDRI
Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos de demarcación territorial y control fronterizo, y cierto tipo de flujos —como el caso de la migración o el comercio. Desde la formación de los Estados nacionales en el siglo XIX en América Latina, lo que predominó fue una visión militar de las fronteras, expresada en los distintos conflictos bélicos que redefinieron los límites nacionales y que tuvo en el centro del debate a la soberanía nacional. Será a partir de las décadas de 1980 y 1990, que el campo de estudios sobre las fronteras se renueva y se incorporan nuevas temáticas y preocupaciones, muchas ligadas a un debate sobre la erosión parcial de las fronteras como resultado del incremento en la circulación de bienes, personas y capitales en el marco de la globalización. Esta tendencia no ha sido distinta en el Perú.
ISBN |
9786124320262 |
Fuente de la Adquisición |
Donación |
Código de idioma |
spa |
Lugar de publicación |
Lima, Perú |
Páginas/volúmenes |
xv, 352 páginas |
Descripcion física |
gráficos, mapas |
Colección |
Fronteras |
Número de Colección |
7 |
Nota general |
Publicación disponible también en formato digital en FLACSO Andes |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 331-351 |
Nota de contenidos |
Introducción -- Transformaciones socioterritoriales en las fronteras -- Ciudades fronterizas: tres casos en el subsistema fronterizo peruano -- Gestión fronteriza -- Fronteras y tráfico ilícito de drogas -- El contrabando en el subsistema fronterizo -- Trata de personas en el subsistema fronterizo peruano |
Nota de resumen |
Hasta hace algunas décadas, el estudio de las fronteras -en tanto tema de investigación y debate público- se enfocó en preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos de delimitación territorial, y cierto tipo de flujos -como el caso de la migración o el... |
Términos controlados |
|
Descriptor geográfico |
PERÚ |
Términos no controlados |
MERCADOS ILEGALES, CONTRABANDO |
Relación del documento con el programa de estudios |
Relaciones Internacionales |
Tipo de material: Libros | Colección: Colección General | Número de clasificación: 363.45 /D162a /
Elementos de RDA | Datos |
---|---|
ISBN |
9786124320262 |
Fuente de la Adquisición |
Donación |
Fuente de catalogación |
EC-QuFLA |
Idioma de catalogación |
spa |
Entidad que transcribió la catalogación |
EC-QuFLA |
Entidad que modificó el registro |
EC-QuFLA |
Reglas aplicadas en catalogación |
RDA |
Código de idioma |
spa |
Clasificación DEWEY y Cutter |
363.45/D162a |
Autor personal |
Dammert Guardia, Manuel |
Título |
Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú |
Mención de responsabilidad |
Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza |
Lugar de publicación |
Lima, Perú |
Editorial |
Pontificia Universidad Católica del Perú : FLACSO Ecuador : IDRC-CDRI |
Fecha de publicación |
2017 |
Páginas/volúmenes |
xv, 352 páginas |
Descripcion física |
gráficos, mapas |
Tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Indicador de contenido |
rdacontent |
Formato (tipo de medio) |
sin mediación |
Código de medio |
n |
Indicador medio |
rdamedia |
Tipo de soporte |
volumen |
Código de soporte |
nc |
Indicador de soporte |
rdacarrier |
Colección |
Fronteras |
Número de Colección |
7 |
Nota general |
Publicación disponible también en formato digital en FLACSO Andes |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 331-351 |
Nota de contenidos |
Introducción -- Transformaciones socioterritoriales en las fronteras -- Ciudades fronterizas: tres casos en el subsistema fronterizo peruano -- Gestión fronteriza -- Fronteras y tráfico ilícito de drogas -- El contrabando en el subsistema fronterizo -- Trata de personas en el subsistema fronterizo peruano |
Nota de resumen |
Hasta hace algunas décadas, el estudio de las fronteras -en tanto tema de investigación y debate público- se enfocó en preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos de delimitación territorial, y cierto tipo de flujos -como el caso de la migración o el... |
Términos controlados | |
Descriptor geográfico |
PERÚ |
Términos no controlados |
MERCADOS ILEGALES, CONTRABANDO |
Relación del documento con el programa de estudios |
Relaciones Internacionales |
Autores adicionales |
Bensús Talavera, Viktor |