Haga su búsqueda aquí

El subsistema fronterizo argentino: mercados ilegales, delito económico organizado y regulaciones estatales
Autor / Mención de responsabilidad: Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez
ISBN: 9789873627224
Fecha: 2017.
Editorial: FLACSO Ecuador : Editorial Café de las Ciudades : IDRC-CDRI
El presente libro tiene como principal objetivo generar, en clave exploratoria, una aproximación a los procesos de articulación existentes entre los mercados ilegales y el subsistema fronterizo argentino. A partir de la construcción de datos provenientes de fuentes hemerográficas nacionales, realizamos un análisis cualitativo y crítico de los mismos. Para avanzar en su comprensión elaboramos un andamiaje teórico principalmente sociológico pero que se nutre de debates interdisciplinarios y refiere a diferentes objetos de estudio. Esto nos provee la posibilidad de un punto de vista productivo a la hora de echar luz sobre la problemática construida.
ISBN |
9789873627224 |
Fuente de la Adquisición |
Donación |
Código de idioma |
spa |
Lugar de publicación |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina |
Páginas/volúmenes |
ix, 314 páginas |
Descripcion física |
diagramas, gráficos, mapas |
Colección |
Fronteras |
Número de Colección |
8 |
Nota general |
Publicación disponible también en formato digital en FLACSO Andes |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 287-313 |
Nota de contenidos |
Introducción -- Capítulo 1: Mercados ilegales y fronteras: una “caja de herramientas” para un campo en construcción -- Capítulo 2: Anatomía del subsistema fronterizo argentino: desmitificando la “frontera caliente” -- Capítulo 3: Exploraciones de los mercados ilegales asociados al narcotráfico en el subsistema fronterizo argentino -- Capítulo 4: Exploraciones de otros mercados ilegales anclados en el subsistema fronterizo argentino -- Capítulo 5: Regulaciones y controles estatales híbridos de los mercados ilegales en el subsistema fronterizo argentino -- A modo de cierre: reconstrucción de una “plataforma de hallazgos” |
Nota de resumen |
En la presente obra se procura realizar una reconstrucción exploratoria de los mercados ilegales anclados en el subsistema fronterizo argentino a partir de operativizar una caja de herramientas analíticas centradas en el concepto de "Configuración" y de "Delito Económico Organizado". En esta ,,, |
Términos controlados |
DERECHO PENAL INTERNACIONAL, FRONTERA, NARCOTRÁFICO, TRATA DE PERSONAS, TRÁFICO DE ARMAS |
Descriptor geográfico |
ARGENTINA |
Términos no controlados |
MERCADO ILEGALES |
Relación del documento con el programa de estudios |
Economía del Desarrollo |
Tipo de material: Libros | Colección: Colección General | Número de clasificación: 345 /C6161s /
Elementos de RDA | Datos |
---|---|
ISBN |
9789873627224 |
Fuente de la Adquisición |
Donación |
Fuente de catalogación |
EC-QuFLA |
Idioma de catalogación |
spa |
Entidad que transcribió la catalogación |
EC-QuFLA |
Entidad que modificó el registro |
EC-QuFLA |
Reglas aplicadas en catalogación |
RDA |
Código de idioma |
spa |
Clasificación DEWEY y Cutter |
345/C6161s |
Autor personal |
Claus, Waldemar, 1898- |
Fechas asociadas al nombre |
1898- |
Título |
El subsistema fronterizo argentino |
Subtítulo |
mercados ilegales, delito económico organizado y regulaciones estatales |
Mención de responsabilidad |
Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez |
Lugar de publicación |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina |
Editorial |
FLACSO Ecuador : Editorial Café de las Ciudades : IDRC-CDRI |
Fecha de publicación |
2017 |
Páginas/volúmenes |
ix, 314 páginas |
Descripcion física |
diagramas, gráficos, mapas |
Tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Indicador de contenido |
rdacontent |
Formato (tipo de medio) |
sin mediación |
Código de medio |
n |
Indicador medio |
rdamedia |
Tipo de soporte |
volumen |
Código de soporte |
nc |
Indicador de soporte |
rdacarrier |
Colección |
Fronteras |
Número de Colección |
8 |
Nota general |
Publicación disponible también en formato digital en FLACSO Andes |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 287-313 |
Nota de contenidos |
Introducción -- Capítulo 1: Mercados ilegales y fronteras: una “caja de herramientas” para un campo en construcción -- Capítulo 2: Anatomía del subsistema fronterizo argentino: desmitificando la “frontera caliente” -- Capítulo 3: Exploraciones de los mercados ilegales asociados al narcotráfico en el subsistema fronterizo argentino -- Capítulo 4: Exploraciones de otros mercados ilegales anclados en el subsistema fronterizo argentino -- Capítulo 5: Regulaciones y controles estatales híbridos de los mercados ilegales en el subsistema fronterizo argentino -- A modo de cierre: reconstrucción de una “plataforma de hallazgos” |
Nota de resumen |
En la presente obra se procura realizar una reconstrucción exploratoria de los mercados ilegales anclados en el subsistema fronterizo argentino a partir de operativizar una caja de herramientas analíticas centradas en el concepto de "Configuración" y de "Delito Económico Organizado". En esta ,,, |
Términos controlados |
DERECHO PENAL INTERNACIONAL, FRONTERA, NARCOTRÁFICO, TRATA DE PERSONAS, TRÁFICO DE ARMAS |
Descriptor geográfico |
ARGENTINA |
Términos no controlados |
MERCADO ILEGALES |
Relación del documento con el programa de estudios |
Economía del Desarrollo |
Autores adicionales |
Gonzalez, Gustavo, coordinador |