Cornejo, Xavier
Árboles y arbustos de los manglares del Ecuador
Quito: MAE : ONU : PNUD : FAO : PNUMA. 2014. 48 páginas
Los bosques de manglar son asociaciones anfibias de plantas leñosas arbóreas o arbustivas, con una alta tolerancia a la salinidad. Se encuentran ubicados al nivel del mar dentro de la zona de influencia directa de las mareas, en los estuarios y desembocaduras de los ríos. Estos ecosistemas reciben el nombre de manglar debido a que su especie vegetal dominante se conoce comúnmente con el nombre de “mangle”. Los manglares son ecosistemas importantes que suministran agua, comida, forraje, medicina y miel. También son hábitats para muchas especies, tales como: cocodrilos, serpientes, delfines, aves, entre otros. Una amplia variedad de peces y mariscos dependen también de estos bosques. Además, su presencia ayuda a proteger a los arrecifes de coral de los sedimentos de las tierras altas.
Responsabilidad: |
Xavier Cornejo |
Agencia de catalogación original | Flacso Ecuador |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso Ecuador |
Agencia de modificación | Flacso Ecuador |
Convenciones de descripción | RDA |
Otros detalles físicos | cuadros, ilustraciones |
336a | texto |
337a | computadora |
338a | recurso en línea |
Nota general | Libro digital |
Fuente de adquisición | Publicaciones Convenio ONU |
Temas | ÁRBOLES, MANGLARES, BOSQUES, RECURSOS FORESTALES, CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA |
Temática geográfica | ECUADOR |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
ONU |
Número de clasificación:
535193/Libro Digital/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
535193 |
FLACSOANDES |
en digital |
|