Haga su búsqueda aquí

La producción de las ciudades latinoamericanas: mercado inmobiliario y estructura urbana
Autor / Mención de responsabilidad: Pedro Abramo
ISBN: 9789978370162
Fecha: 2011.
Editorial: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)
El libro que el lector tiene en sus manos está hecho en el camino: es un recorrido que se hizo a cada paso, sin mapa ni brújula que desde el inicio permitiesen entrever el final. Se puede decir que este libro tiene un final temporal, talvez arriesgado, porque queda abierto a un reinicio o como diría el poeta: es un final sin un fin, un final que no desea ser fin y que se resiste a la regla gramatical de un punto que interrumpa el recorrido del lector. Definitivamente estas páginas pretenden ser un libro de trayectoria. Este es un libro de doble trayectoria. La primera sigue los caminos de los debates sobre la relación entre la producción de las materialidades urbanas construidas en América Latina y su relación íntima con la producción inmobiliaria residencial. La segunda trayectoria, nos remite a su autor y, por tanto, rezuma el movimiento de las aproximaciones y del distanciamiento del debate académico en los campos disciplinares y conceptuales de la economía urbana y de los estudios sobre las ciudades latinoamericanas.
ISBN |
9789978370162 |
Fuente de la Adquisición |
Donación |
Código de idioma |
spa |
Lugar de publicación |
Quito, Ecuador |
Páginas/volúmenes |
400 páginas |
Descripcion física |
cuadros, diagramas, gráficos |
Colección |
Textos Urbanos |
Número de Colección |
9 |
Nota general |
Disponible en formato digital |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 381-400 |
Nota de contenidos |
Introducción -- La regulación urbana y el régimen urbano: la estructura urbana, su reproductibilidad y el capital -- Formas de financiamiento del acceso a la tierra y el funcionamiento del mercado inmobiliario. Un ensayo a partir de la perspectiva regulacionista -- La ciudad neoliberal y la mano invisible del mercado inmobiliario urbano: la representación teórica de la libertad del mercado, la ciudad eficiente y sus fisuras conceptuales -- La ciudad caleidoscópica -- Dinámica espacial e inestabilidad del mercado inmobiliario: el orden-desorden urbano -- La teoría económica de la favela: cuatro notas sobre la localización residencial de los pobres y el mercado inmobiliario informal -- Informalidad urbana y mercado: la nueva puerta de entrada de los pobres en las grandes ciudades brasileñas -- La ciudad confusa. La mano inoxidable del mercado y la producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericana |
Nota de resumen |
Este libro refleja una doble trayectoria. La primera es un recorrido por los debates de la producción de materialidades urbanas construidas en América Latina y su relación con la dinámica inmobiliaria residencial. La segunda sintetiza dos décadas de investigación y formulación interdisciplinar... |
Términos controlados |
CIUDADES, ESTRUCTURA URBANA, MERCADO INMOBILIARIO, PLANIFICACIÓN URBANA, DESARROLLO URBANO, POLÍTICA URBANA, ECONOMÍA URBANA, SOCIOLOGÍA URBANA |
Descriptor geográfico |
AMÉRICA LATINA |
Tipo de material: Libros | Colección: Colección General | Número de clasificación: 307.76 /A1611p /
Elementos de RDA | Datos |
---|---|
ISBN |
9789978370162 |
Fuente de la Adquisición |
Donación |
Fuente de catalogación |
EC-QuFLA |
Idioma de catalogación |
spa |
Entidad que transcribió la catalogación |
EC-QuFLA |
Entidad que modificó el registro |
EC-QuFLA |
Reglas aplicadas en catalogación |
RDA |
Código de idioma |
spa |
Clasificación DEWEY y Cutter |
307.76/A1611p |
Autor personal |
Abramo, Pedro |
Título |
La producción de las ciudades latinoamericanas |
Subtítulo |
mercado inmobiliario y estructura urbana |
Mención de responsabilidad |
Pedro Abramo |
Lugar de publicación |
Quito, Ecuador |
Editorial |
Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) |
Fecha de publicación |
2011 |
Páginas/volúmenes |
400 páginas |
Descripcion física |
cuadros, diagramas, gráficos |
Tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Indicador de contenido |
rdacontent |
Formato (tipo de medio) |
sin mediación |
Código de medio |
n |
Indicador medio |
rdamedia |
Tipo de soporte |
volumen |
Código de soporte |
nc |
Indicador de soporte |
rdacarrier |
Colección |
Textos Urbanos |
Número de Colección |
9 |
Nota general |
Disponible en formato digital |
Nota de bibliografía |
Bibliografía: p. 381-400 |
Nota de contenidos |
Introducción -- La regulación urbana y el régimen urbano: la estructura urbana, su reproductibilidad y el capital -- Formas de financiamiento del acceso a la tierra y el funcionamiento del mercado inmobiliario. Un ensayo a partir de la perspectiva regulacionista -- La ciudad neoliberal y la mano invisible del mercado inmobiliario urbano: la representación teórica de la libertad del mercado, la ciudad eficiente y sus fisuras conceptuales -- La ciudad caleidoscópica -- Dinámica espacial e inestabilidad del mercado inmobiliario: el orden-desorden urbano -- La teoría económica de la favela: cuatro notas sobre la localización residencial de los pobres y el mercado inmobiliario informal -- Informalidad urbana y mercado: la nueva puerta de entrada de los pobres en las grandes ciudades brasileñas -- La ciudad confusa. La mano inoxidable del mercado y la producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericana |
Nota de resumen |
Este libro refleja una doble trayectoria. La primera es un recorrido por los debates de la producción de materialidades urbanas construidas en América Latina y su relación con la dinámica inmobiliaria residencial. La segunda sintetiza dos décadas de investigación y formulación interdisciplinar... |
Términos controlados |
CIUDADES, ESTRUCTURA URBANA, MERCADO INMOBILIARIO, PLANIFICACIÓN URBANA, DESARROLLO URBANO, POLÍTICA URBANA, ECONOMÍA URBANA, SOCIOLOGÍA URBANA |
Descriptor geográfico |
AMÉRICA LATINA |