Barrera Guarderas, Augusto
Acción colectiva y crisis política: el movimiento indígena ecuatoriano en la década de los noventa
Quito: OSAL/CLACSO : Centro de investigaciones CIUDAD : Abya-Yala. 2001. 305 p.
La constitución del movimiento indígena ecuatoriano contemporáneo resulta de un proceso de acumulación simultánea y sinérgica de un conjunto de recursos de movilización a lo largo de las décadas de los setenta y ochenta; esta dinámica ocurre simultáneamente y en parte como efecto del intento de modernización de la estructura agraria, y del fin de la administración privada de la población indígena. Los impactos del establecimiento y posterior desconstitución de la matriz desarrollista provocaron múltiples efectos en la población indígena y campesina. Por un lado, se incrementó la vulnerabilidad de sus economías por la mayor dependencia de insumas para la producción agrícola y por las transformaciones de la canasta básica que incorporó nuevos productos elaborados.
Responsabilidad: |
Augusto Barrera Guarderas |
ISBN | 9978-42-050-9; 9978-04-738-7 |
Dimensiones | gráficos |
Nota general | También disponible en formato digital |
Nota de bibliografía | Bibliografía: p. 287-302 |
Temas | MOVIMIENTO INDÍGENA, INDIOS DEL ECUADOR, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, 5 DE FEBRERO DE 1997, ECUADOR |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección General |
Número de clasificación:
322.4/B274a/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
8479 |
FLACSO |
en estantes |
|