Delich, Francisco, 1937-
El desempleo de masas en la Argentina
Buenos Aires: FLACSO Sede Argentina : Grupo Editorial Norma S.A. 1997. 168 páginas
EI fin del siglo XIX fue en la Argentina un momento de pleno empleo, Mas aun: la inmigracion parecia no tener limites. tal era la necesidad de mano de obra reclamada por el crecimiento nacional.
El fin del siglo XX encuentra a la Argentina con la rasa de desocupación mas alta de su historia registrada (desde la decada del sesenta) y probablemente la mas aIta de su historia económica. En mayo de 1995 alcanzo el 18,6 por ciento de la poblacion económicarnente activa segun Fuentes oficiales.
Responsabilidad: |
Francisco Delich |
ISBN | 9501399044 |
Agencia de catalogación original | Flacso |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia de transcripción | Flacso |
Agencia de modificación | Flacso |
Convenciones de descripción | RDA |
Idioma (código) | spa |
Otros detalles físicos | ilustraciones |
336a | texto |
337a | sin mediación |
338a | volumen |
Nota de bibliografía | Bibliografía : p. 95-106 |
Temas | DESEMPLEO, INMIGRACIÓN, TRABAJO, EMPLEO, EDUCACIÓN |
Temática geográfica | ARGENTINA |
690a | Economía del Desarrollo |
Tipo de material:
Libros |
Colección:
Colección General |
Número de clasificación:
331.137/D353d/
NE |
Ubicación |
Año |
Vol. |
Ej. |
Estado |
Devolución |
Índice y Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
7225 |
FLACSO |
2 |
en estantes |
|
|||
7224 |
FLACSO |
en estantes |
|